EL REFUGIO DE UNA ARTISTA
Cuando su gran amiga, Beatriz Aznar, pintora y residente en Estados Unidos, le pidió que se encargara de la obra y decoración del piso que acababa de adquirir en las afueras de Madrid para sus ‘vueltas a casa’ temporales, la interiorista y diseñadora Marta Labrador no se lo pensó dos veces. Sobre todo porque el hecho de compartir -aparte de la amistad- la pasión y el trabajo en el campo creativo y artístico, reconoce que ha marcado mucho el proyecto de este refugio, ya que las dos compartimos la afirmación de que no podemos desligarnos del criterio profesional ni en nuestro propio hábitat, por que no lo concebimos como dos mundos distintos.
Más allá del resultado final estético, el objetivo del estudio de interiorismo es contar mucho con muy pocos elementos, pero con personalidad, y contar siempre el argumento de una historia que es como el viaje interior de la persona que va a habitar el espacio, donde las diferentes piezas se van articulando en base a un razonamiento y acaben convirtiéndose en la piel de la casa. Por eso, para Marta Labrador, cada elemento, mobiliario, estructura, paleta de color y geometría elegidos determina cómo deseamos refugiarnos en nuestro propio hogar.

La piel de la casa trabajada con criterio artesano
La vivienda se trata de un pequeño dúplex de 80 metros cuadrados cuya intervención requirió de alguna pequeña obra de mejoras, pero sobre todo de interiorismo y de decoración. Nada más cruzar el umbral de la puerta, salta a la vista el sello inconfundible de los trabajos de nuestro estudio de interiorismo, marcado por la serenidad, la elegancia y la atemporalidad, presentes en esta vivienda donde se respira calma, gracias también al papel que aporta la inmensa luminosidad proveniente de los cuatro balcones en la planta baja y de las dos grandes ventanas de la superior, creando un oasis sensorial que fluye entre ambas.
La vivienda se encuentra en un entorno natural, a escasos minutos de la ciudad, y aunque claramente ofrece reminiscencias de permanecer en el campo, el concepto de sus interiores resulta más contemporáneo y apenas sufrió cambios. De origen se ha mantenido la escalera de roble macizo con pasamanos negro tintado y la buhardilla con su techo también de madera. Eso sí, y aún sin tirar tabiques porque la distribución ya encajaba con las necesidades de la propietaria, sí se hicieron nuevos suelos, techos y paredes, lo que llamamos la piel de la casa, que reconocemos que es lo que más cuidamos cuando tenemos entre manos un nuevo proyecto, además de hacer el ejercicio de decidir “qué quito y qué dejo de lo ya existente”.

Dormitorio principal

Cocina

Dormitorio infantil

Rincón del Baño
En todas las estancias se ha trabajado la piel con buena materia prima, explica la interiorista y diseñadora, haciendo alusión al uso por doquier de la madera, en cada pared, suelo y techo, cuidando mucho los detalles para ensalzar especialmente el bienestar que siempre aporta la madera como material natural, y con el que se identifican todos sus proyectos, también en el diseño de sus productos. Como interioristas, nos gusta mucho la madera y que cuando entres, huela a madera, pero sin sobrecargar. Y siempre trabajada con criterio artesano.


Cabezas africanas en bronce, de Sankore. Cuadro de la colección ‘Luces, Sombras y Naturaleza’ acrílico sobre tabla 1,80×1,20 cm.- y mesa auxiliar ‘Yida’ en roble y laca, diseños de Marta Labrador. Sofá tapizado en lino 100% , de Ormols.

Suelo en madera de roble, escalera en roble macizo y pasamanos en laca negra de Artemade&Gemar. Cuadro ‘Geishas’, colección Asiática Acrílico sobre tabla, de Marta Labrador. Farolillo, de LZF. Consola ‘Kioto’, de Marta Labrador. Jarrón de barro, de Zara Home.
La mesa de madera del comedor es otra de las piezas clave de esta estancia porque la propietaria, cuando viene a España, reúne en casa a mucha familia, amigos, etc. y necesitaba de una mesa grande, consistente, que además le sirva como una amplia zona de trabajo para sus momentos de creatividad. La silla de estilo vintage, con tapizado amarillo y estructura negra, pone el toque más sofisticado al ambiente.



Mesa de comedor en madera de teca maciza, diseño de Marta Labrador para Artemade&Gemar. Silla vintage restaurada
por Marta Labrador. Cabeza africana en bronce, de Sankore.
Lámina recuperada en Portobello de Londres. Armario entelado de Artemade&Gemar con textil de lino de Pepe Peñalver. Cuadro adquirido en China.
La mesa de madera del comedor es otra de las piezas clave de esta estancia porque la propietaria, cuando viene a España, reúne en casa a mucha familia, amigos, etc. y necesitaba de una mesa grande, consistente, que además le sirva como una amplia zona de trabajo para sus momentos de creatividad. La silla de estilo vintage, con tapizado amarillo y estructura negra, pone el toque más sofisticado al ambiente.
COCINA
Para la cocina del dúplex se contactó con Beatriz Sánchez, del estudio Dosde Interiorismo, porque también tiene un concepto muy artesano dentro del diseño que ofrece. La cocina, fabricada en roble, con travesaños horizontales y verticales enlazados con cola de milano, al estilo tradicional, hace un guiño a los antiguos artesanos.



Cocina, diseño de Dosde Cocinas. Azulejos de la pared de barro, de Todo Baño. Encimera modelo Taj Majal, de Nerinea.
Placa, de Smeg.
De la encimera destaca el canto tosco rayado, todo ello en consonancia con el resto de la cocina, cuyos materiales empleados proceden directamente de la tierra: madera, piedra, barro y fibras vegetales. El conjunto de este espacio desprende armonía gracias a la gama de colores y a la cuidada iluminación, cálida e indirecta.
DORMITORIO INFANTIL
Siguiendo la misma línea de serenidad del resto de la casa, el dormitorio infantil se presenta también con un interiorismo protagonizado por la madera de roble del pavimento y por la divertida estructura de la cama en forma de casita, situada a ras de suelo.
El dormitorio se plantea como un gran bosque con animales, como se desprende del mural que Marta Labrador pintó a mano. La elección de sus colores desaturados forma parte también de esa atmósfera suave, tranquila y armoniosa que se busca, especialmente, en este dormitorio infantil, para acompañar y lograr un agradable descanso.
En el escritorio se optó por un placado en un color patentado por el Estudio Marta Labrador que se integra perfectamente con la pared en el mismo color, resaltando así la pata de madera maciza de roble pensada como el tronco de un árbol.

Mural acrílico sobre pared “Bosque Encantado”, obra pictórica de Marta Labrador. Cama-casita, diseño de Marta Labrador. Funda nórdica y cojines de lino 100%, de Pepe Peñalver. Peluche, de Zara Home.

Mural acrílico sobre pared “Bosque Encantado”, obra pictórica de Marta Labrador. Cama-casita y Piezas ‘XL24’ inspiradas en las piezas Lego en madera maciza de roble y pino, diseños de Marta Labrador. Pavimento de madera de roble Punta Hungría y techo en madera de fresno, de Artemade&Gemar. Casita negra, de Muy Mucho.

Mesa escritorio y armario, diseño Marta Labrador. Coche y Cohete Tintín, adquirido en Círculo Bellas Artes. Cortinas de algodón 100% , de Pepe Peñalver. Tren de madera, de Artemade&Gemar. Bolos en madera de fresno, de Zara Home.
P L A N T A S U P E R I O R
D O R M I T O R I O P R I N C I P A L Y B A Ñ O E N S U I T E
DORMITORIO PRINCIPAL
La planta de arriba del dúplex, completamente abuhardillada, es para uso y disfrute de la propietaria, ya que es aquí donde se ubica su confortable dormitorio que cuenta con muchas piezas diseñadas por la interiorista, como las mesitas de noche y el mueble cajonera a los pies de la cama para accesorios de vestir.

Mesa auxiliar ‘Yida’ lacada en vainilla, diseño de Marta Labrador. Armario vestidor lacado , y techo y vigas en madera de pino deOregón, de Artemade&Gemar. Butacas, cojines, cuadrante, cubre canapé, funda nórdica, con textiles de Pepe Peñalver.
Lámpara de sobremesa, de El Corte Inglés. Jarrones de barro blancos, de Zara Home. Butaca estilo Carlos IV, de herencia
familiar. Moqueta a medida, de KP.
El mueble bajo corrido que hace de cabecero alcanza hasta el otro extremo de la estancia, donde se ha colocado la zona de trabajo, aprovechando este mismo mueble para almacenaje de papeles y libros. El escritorio, también diseñado por Marta Labrador, en madera lacada en negro y blanco, es uno de los rincones preferidos de la propietaria por el orden que desprende y por la luz que recibe de la ventana y a través de la cual le llegan los sonidos de los pájaros y del campanario de la iglesia cercana, tan añorados durante su ajetreada vida en Los Ángeles.
Mesa de escritorio ‘Poquer’, diseño de Marta Labrador. Silla de escritorio de Vitra. Lámpara de sobremesa , de El Corte Inglés.
Moqueta a medida, de KP. Cuadro, litografía adquirida en Portobello de Londres.



Mueble lacado diseñado por Marta Labrador para Artemade&Gemar. Lámpara de la colección ‘Asiática’,diseñada por Marta Labrador.
Peces, de Sankore. Diseño floral, de Sakura. Toallas, de Zara Home. Tiradores, de Formani. Grifería, de Cosentino.
BAÑO EN SUITE.
A juego con los tonos del mármol blanco veteado del suelo y el revestimiento del baño, la interiorista ha diseñado el mueble del lavabo a medida para crear una envolvente armoniosa. Una selección de obras artísticas de diversa procedencia protagonizan este espacio, aportando “ese plus que lo diferencia”, muy ligado también a la dedicación profesional de la propietaria y a la búsqueda contemplativa del arte.
C L A V E S D E L P R O Y E C T O
No hay duda que este dúplex corresponde a la vivienda de una artista, ya que hay obras en todas las estancias, entremezclando litografías, pinturas, esculturas, etc. de diversa procedencia, lo que genera un ambiente estético muy cosmopolita que, con el predominio de la madera natural, se suaviza hasta crear un equilibrio de bienestar y confort muy acogedor.
Salta a la vista las numerosas piezas de mobiliario hecho a medida, incluso algunas del color de la pared para integrarlas perfectamente y que pasen desapercibidas a la vista. Esto se ha hecho con las puertas, del mismo color que la pared, y con la particularidad de fabricarse ‘ex profeso’ de una altura de 2,5 metros con el objetivo de potenciar la verticalidad y simular estancias más grandes mediante las líneas rectas y depuradas, otro de los sellos del estudio de Marta Labrador Interiorismo.
La personalización del proyecto ha alcanzado hasta el color de las paredes, realizado por el propio estudio para un testeo y posible patente futura para otros proyectos. Se trata de un tono muy relajante y suave, en sintonía con el uso de los textiles de lino natural, tanto en el salón, como en los dormitorios.
MARCAS PROVEEDORAS
ARTEMADE & GEMAR, CÍRCULO DE BELLAS ARTES, COSENTINO, DOSDE COCINAS, EL CORTE INGLÉS
KP, LZF, FARO BARCELONA, FORMANI, MUY MUCHO, NERINEA, ORMOLS, PEPE PEÑALVER, SAKURA, SANKORE
SMEG, TODO BAÑO, VITRA, ZARA HOME
DATOS DEL PROYECTO
Tipología: Dúplex urbano
Ubicación: Madrid
Año finalización del proyecto: 2022
Intervención: Reforma integral e Interiorismo
Superficie: 80m2
Fotografías: Alejandro Cayetano ®
Estilismo: Marta Labrador