DESDE 1970

Con una trayectoria de las de 50 años, la historia de Artemade se remonta a 1970. Su fundador Gerardo Labrador crea la firma Artemade, empresa especializa en proyectos de madera.

Un extenso trabajo en ebanistería, dando prioridad al cuidado del acabado, y a los exclusivos diseños, llegando a ocupar un distinguido lugar en el mobiliario de alta calidad.

Con el transcurso del tiempo la firma focalizó su interés en proyectos de gran envergadura, obteniendo un gran prestigio y sobreviviendo a todo tipo de trances y crisis en el sector. Durante este proceso, la propuesta de mimar y trabajar el mueble artesanal fue desapareciendo.

Diversos trabajos, con carácter privado y público, en Madrid, España, Europa y África, el nuevo edificio BBVA, la embajada de España en Berlín, la embajada de España en Guinea Ecuatorial, el parador de Baiona, la rehabilitación del Palacio Real de Madrid, entre otros, hasta llegar a una dilatada carrera.

En el año 2018, Marta labrador, graduada en Bellas Artes y con una dilatada carrera profesional, rescata la idea inicial de la firma Artemade , el contenido de este trabajo pretende rescatar la esencia que propuso Gerardo Labrador hace cincuenta años, muebles elaborados, cuidados y con materiales nobles, incluyendo propuestas de interiorismo, la pintura también se apodera del lugar, se trata de habitar el espacio; del plano al espacio.

Propone además , añadir un componente que aporte aún más carácter y espíritu a cada pieza.

Dicha recopilación incluiría distinto mobiliario, estilos y particularidades de una época, partiendo de un previo estudio basado en la teorización y posteriormente construyendo una misma pieza con ciertas similitudes y con otras características, tales como los materiales y algunas modificaciones formales, es decir, aquellos elementos visuales que le dan figura; la forma, la composición y la estructura, pero manteniendo la naturaleza del mueble, y con ello perpetuar su significado.

La esencia de un proyecto creado hace cincuenta años y el carácter histórico de cada pieza elaborada, favorecen y aportan un espíritu divergente, con un lenguaje íntimo, obteniendo pequeñas joyas.